Pamela Arancibia
Los CyberDay ¡llegaron para quedarse! son eventos de gran contribución al crecimiento del comercio, por lo que cada año se adhieren más marcas a la jornada coordinada por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) el cual tiene lugar desde el 31 de mayo al 2 de junio en Chile.
Para que usted sepa, el concepto comienza con el del CyberMonday en el 2005 en EE.UU con el fin de aumentar las ventas online y que correspondía al lunes después del fin de semana de Acción de Gracias, la fiesta familiar que se celebra a fines de noviembre, que marca el inicio del período de compras de Navidad. ¿Y por qué un lunes? Porque la gente realizaba las compras online en sus trabajos con una conexión de alta velocidad ya que en esos años el internet en casa era muy lento y escaso.
De todas formas, el éxito del Cyber Monday va en crecimiento constante y no se ha limitado, actualmente está presente en México, también en Argentina, Brasil, Colombia, España, Australia, Japón, India y Portugal.
Bueno, volviendo a nuestro país, se instauró este día de ofertas en el primer semestre, en el cual los consumidores tendrán la oportunidad de poder comprar en 670 sitios la mayor parte de los participantes corresponden a las áreas de vestuario, calzado y accesorios (141), hogar (89), salud y belleza (87), deportes y outdoor (57), tecnología (42), y alimentos y bebidas (40).
Es una buena instancia para que la gente adquiera productos o servicios a menor costo, siendo un ahorro para el bolsillo y para que el comercio incremente sus ventas luego de las bajas que ha traído la pandemia, por lo tanto, para ambos lados es conveniente y obviamente, ayuda a la situación financiera del país.
Finalmente, varias personas esperan los descuentos para comprar pasajes en avión o también, electrodomésticos, siendo la tecnología y el vestuario lo que lidera en compras, aparte, por la situación actual del COVID, la gente de a poco he ido avalando el sistema online para abastecerse, de alguna u otra forma se acostumbró a vitrinear en la red y recibir los productos desde la comodidad del hogar y sin tener que exponerse.
Pero ¿cómo saber si es o no una oferta? Existe una página en la cual puedes revisar los precios en un periodo de tiempo www.knasta.cl también, el Instagram @descuentosrata va informando datos. Asimismo, existe la pagina web oficial www.cyber.cl dónde te puedes dirigir a los sitios oficiales del comercio adherido a las promociones, de hecho, para contribuir en mejorar la experiencia de los usuarios, se implementó el sistema “Resolución en Línea” y existe una coordinación permanente con Transbank por parte de CCS.
Por otra parte, algunos clientes han recomendado que lo mejor es realizar las búsquedas en modo incognito y también, crear el usuario en la página web que quieran buscar lo que van a comprar, cómo forma más segura. Súper importante también es leer términos y condiciones, exigir el comprobante de compra y fijarse en el momento que redirecciona la página para el pago que sean sitios que comiencen con “Https”.
Para que estén atento, en octubre ya tendremos el Cyber Monday, el otro de los eventos de compra online más importantes del país, el cual seguirá agrupando a las mejores marcas y ofertas del Ecommerce.