Pamela Arancibia, periodista.
El packing tiene su origen en años remotos, siempre hubo la necesidad de empacar alguna compra u objeto, pero claro, no tenía el mismo objetivo que hoy. Obviamente en un principio se usaba todo lo que la naturaleza entregaba para realizar esta labor, pero con el paso del tiempo y la tecnología se pudo ir creando los embalajes como tal, si tuviéramos que dar una fecha, en 1920 ya se comercializaban los productos con distintos envases y con esto, diseños también.
Y es que la función que cumple el packing hoy es el de llamar la atención del producto, tiene una importancia comercial, ya que es el sello que se le da la marca, un valor agregado, y claro, todo el auge comenzó con el plástico, el cual sustituyo al vidrio y la hojalata, más que todo por su gran versatilidad en cuanto a la forma que se le puede dar como también por los colores.
Es así como de pasó de ser una necesidad para contener o transportar un producto a llamar atención de los clientes para poder venderlo, identificar una marca con sus formas y colores para hacerla diferencia ante la competencia. Con creatividad e innovación se puede lograr un gran estilo que finalmente los clientes aprecian cuando compren el producto.
![](/wp-content/uploads/2021/06/gift-gifts-christmas-holidays-holiday-present-winter-christmas-happy-wrapping-paper-gift-box-gift_t20_Oz7Q42-1024x768.jpg)
Para aprender un poco más te contamos que existen tres tipos de envases, estos dependerán de la empresa, tipo de producto, estrategias de difusión entre otras variables, comenzamos con el packing primario que es el que tienen vasos de café o las bebidas, el cual sostiene el producto, por lo tanto, son inseparables.
![](/wp-content/uploads/2021/06/drink-coke-coca-cola-factory_t20_Jz6279-2-1024x683.jpg)
El segundo tipo es el de embalaje secundario, que es el que agrupa varios empaques primarios como una caja con una docena de leches pequeñas dentro, y, por último, el que sólo tiene función de proteger con un logotipo de la marca.
En fin, así como paso hace años, nuevamente los envoltorios están teniendo un auge sobre todo por cuidar al medio ambiente, ya sabemos que el plástico demora muchos años en degradarse y el problema que está trayendo al mundo la basura.
Por lo mismo, las empresas buscan nuevas formas para llegar a los clientes y de ir innovando para cuidar el planeta, esta área la descubriremos en otra nota de páginas web Chile.